¿Sabías que no todos los logos son logotipos? Descubrí los tipos de logos y su impacto en tu marca
Cuando pensamos en una marca, lo primero que nos viene a la cabeza es su logo. Pero, ¿sabías que no todos los logos son logotipos? En el mundo del diseño gráfico y la identidad visual, existen diferentes categorías que muchas veces se confunden. Conocer estas diferencias es clave para que tu marca tenga una imagen profesional y transmita el mensaje correcto.
En este artículo, te explicamos los diferentes tipos de logos, ejemplos famosos y cómo elegir el mejor para tu negocio.
Los 4 tipos principales de logos
1. Logotipo: el poder del texto
Un logotipo es un diseño compuesto únicamente por tipografía, sin ningún símbolo o gráfico adicional. Se basa en la elección de una fuente tipográfica distintiva que haga que la marca sea fácilmente reconocible.
Ejemplo:
Disney. Su logo es simplemente su nombre escrito con una tipografía icónica y reconocible.
2. Imagotipo: combinación de texto e imagen
Un imagotipo está compuesto por un símbolo y un texto que pueden funcionar juntos o por separado. Es decir, la marca puede ser reconocida tanto por su icono como por su nombre.
Ejemplo: Eukanuba.
Su logo tiene el nombre de la marca junto con un ícono de huella.
3. Isologo: imagen y texto inseparables
A diferencia del imagotipo, en el isologo la imagen y el texto están fusionados, formando una unidad visual que no puede separarse sin perder su identidad.
Ejemplo: Levi's.
Su logo tiene el nombre de la marca dentro de un símbolo gráfico característico.
4. Isotipo: solo el símbolo
El isotipo es un ícono o símbolo que representa a la marca sin necesidad de incluir el nombre. Se usa cuando la identidad visual está tan bien establecida que el público reconoce la empresa con solo ver el símbolo.
Ejemplo: Apple.
La icónica manzana mordida es un isotipo, ya que no necesita el nombre de la empresa para ser reconocida.
Una marca puede tener más de un tipo de logo?
¡Por supuesto! Muchas marcas tienen diferentes versiones de su identidad visual para adaptarse a distintos usos y aplicaciones.
Por ejemplo, Disney es un logotipo cuando se usa solo el texto, pero cuando se incluye el famoso castillo en su diseño, se convierte en un imagotipo.
Esto permite flexibilidad en la comunicación visual y asegura que la marca sea reconocible en cualquier contexto.
Cuál es el mejor tipo de logo para tu marca?
La elección del tipo de logo dependerá de varios factores:
Industria y público objetivo: Algunas industrias prefieren logotipos sobrios y elegantes, mientras que otras necesitan algo más visual y llamativo.
Reconocimiento de la marca: Si es una marca nueva, es recomendable incluir el nombre en el diseño para aumentar la recordación.
Usabilidad: Un logo debe funcionar bien en diferentes formatos y plataformas (digitales e impresas).
¡Creamos tu logo y tu identidad visual en Shading Studio!
Si estás buscando crear o renovar la identidad visual de tu marca, en Shading Studio diseñamos logos que representan la esencia de tu negocio. Te ayudamos a elegir el tipo de logo que mejor se adapte a tus necesidades y a construir una marca memorable.
✅ Identidad visual personalizada ✅ Diseño profesional ✅ Adaptabilidad para diferentes formatos
¡Hablemos de tu proyecto!
➜ Escribe al Whatsapp: +54 3512276346
➜ Escribe al mail: hola@shading.studio